miércoles, 5 de noviembre de 2025

LA LIBERTAD EN EL MENSAJE DE JESÚS- LA FAMILIA DE NAZARET

 


 TEMA: La libertad en el mensaje de Jesús

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE : Comprender cómo Jesús propone una libertad interior basada en el amor, la verdad y la responsabilidad, y cómo esta libertad transforma la vida personal y social.

DESARROLLO DE LA CLASE

💭Hoy reflexionamos que la libertad que Jesús propone no es hacer lo que uno quiere, sino vivir en la verdad, amar con responsabilidad y liberarse del miedo, el egoísmo y el pecado para ser plenamente humanos.

Se copia en el cuaderno desde acá👇

miércoles, 5 de noviembre

💭 ¿Qué es para ti la libertad?

La libertad es poder tomar decisiones con responsabilidad, sin miedo ni presión, siendo fiel a lo que uno cree y siente. Es vivir con autenticidad, sin máscaras ni cadenas interiores.

🧠 ¿Qué tipos de libertad existen?

  • Física: Poder moverse, expresarse, actuar sin restricciones externas.
  • Emocional: Liberarse del rencor, el miedo, la culpa.
  • Espiritual: Vivir en paz con uno mismo y con Dios, sin esclavitudes internas.
  • Social: Ser respetado y respetar a los demás en sus derechos y diferencias.

✝️ ¿Creen que Jesús hablaba de este tipo de libertad?

Jesús hablaba de una libertad más profunda: la del corazón. Él enseñaba que la verdadera libertad nace al vivir en la verdad, amar sin condiciones, y liberarse del pecado, el egoísmo y el miedo. No es hacer lo que uno quiere, sino lo que nos hace más humanos, más plenos, más capaces de amar.

Jesús no se refiere solo a la libertad externa (política o física), sino a una libertad interior:

• Libertad del egoísmo, del odio, del miedo, del pecado.

• Libertad para amar, servir, perdonar, elegir el bien.

• La libertad cristiana no es hacer “lo que quiero”, sino “lo que me hace más humano y más pleno”.

• Jesús es modelo de libertad: actuó con amor, sin miedo a las críticas, fiel a su misión

Tarea:

🖼️ Cómic o tira ilustrada: “Jesús me enseña a ser libre”

Dibujan una historieta corta donde un personaje vive una situación de esclavitud interior (miedo, mentira, rencor) y encuentra en el mensaje de Jesús una salida hacia la libertad


y

 TEMA: La Familia de Nazaret, Icono para las Familias

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE : Reconocer a la familia de Nazaret como modelo de amor, fe y unidad para las familias actuales.

DESARROLLO DE LA CLASE

Hoy descubrimos que la familia de Nazaret —María, José y Jesús— no fue perfecta en comodidades, pero sí en amor, fe y unidad. Aprendimos que:

💛 El amor verdadero se vive en lo cotidiano, en el trabajo, el cuidado mutuo y la oración compartida.🕊️ La fe sostiene a la familia, incluso en momentos difíciles o inciertos.
👂 El diálogo y la escucha son claves para resolver conflictos y crecer juntos.
🌟 Cada familia puede reflejar a Nazaret cuando cultiva valores como la paciencia, el respeto y la esperanza. Y  nuestra familia también puede ser sagrada cuando elegimos vivir con amor y fe cada día.

Se copia en el cuaderno desde acá👇

miércoles, 5 de noviembre

La familia de Nazaret

La familia de Nazaret —María, José y Jesús— vivió con amor, fe y unidad. Aunque enfrentaron dificultades, se mantuvieron unidos en la oración, el trabajo y el respeto mutuo. Son un modelo para nuestras familias porque:
Se escuchaban con paciencia.
Oraban juntos y confiaban en Dios.
Se cuidaban y se apoyaban en todo momento.
Cuando vivimos estos valores en casa, nuestra familia también se convierte en un reflejo de Nazaret.

Tarea

“Mi familia, reflejo de Nazaret”


Instrucción: Dibuja
una escena donde tu familia vive un valor que también vivió la familia de Nazaret (como la oración, el trabajo en equipo, el cuidado mutuo). Escribe una frase que acompañe tu dibujo.


miércoles, 29 de octubre de 2025

EL NACIMIENTO DE JESÚS- FE QUE SE CONSTRUYE CON AMOR

 


TEMA: El Nacimiento de Jesús – Fe que se Construye con Amor

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE :  Reconocer el valor espiritual y simbólico del nacimiento de Jesús, reflexionando sobre su mensaje de humildad, esperanza y amor, a través de una actividad creativa y colaborativa.

DESARROLLO DE LA CLASE

Hoy recordamos el nacimiento de Jesús como un momento lleno de humildad, esperanza y amor. A través del pesebre artesanal:
  • 🏠 Descubrimos que la fe también se construye con nuestras manos, nuestras palabras y nuestras acciones.
  • 💫 Reflexionamos sobre los valores que Jesús nos enseñó desde su nacimiento: sencillez, obediencia, ternura y confianza.
  • 🎨 Expresamos lo que significa Jesús en nuestra vida, creando nuestros propios “pesebres interiores”.
  • 🤝 Nos comprometimos a vivir un valor cristiano esta semana, como una forma de seguir construyendo nuestra fe.









                                  María Paz