TEMA: 🌟 Convivir con Virtud: El Arte de Construir Sociedad
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Fomentar en los estudiantes la comprensión, valoración y práctica de las virtudes sociales como base para una convivencia armónica, solidaria y responsable en la sociedad.
DESARROLLO DE LA CLASE
📘 Lo que aprendimos hoy
Hoy exploramos el poder transformador de las virtudes sociales y cómo su práctica cotidiana puede mejorar nuestras relaciones y fortalecer la convivencia en comunidad.
Se copia desde acá👇
miércoles, 9 de julio
🧠 Conceptos fundamentales
- Las virtudes sociales son hábitos positivos que nos ayudan a convivir con respeto, justicia y empatía.
- A diferencia de las virtudes personales, las sociales se enfocan en el bienestar común y en nuestras relaciones con los demás.
🌟 Virtudes que conocimos
- Solidaridad: Ayudar sin esperar nada a cambio.
- Justicia: Ser equitativos y respetar los derechos de todos.
- Tolerancia: Aceptar la diversidad de opiniones, culturas y formas de ser.
- Respeto: Tratar a los demás con dignidad.
- Empatía: Comprender los sentimientos ajenos.
- Cooperación: Trabajar juntos por un objetivo común.
🧩 Lo que reflexionamos
- Las virtudes sociales no nacen solas: se aprenden, se practican y se fortalecen con el tiempo.
- Cada uno de nosotros puede ser un agente de cambio en su entorno si actúa con virtud.
- La convivencia no es solo una meta, sino un camino que se construye con pequeñas acciones diarias.
Tarea para la clase del 16 de julio
TEMA: Entre lazos y raíces: el hogar como primera escuela.
EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Comprender la importancia del matrimonio y la familia como base de la sociedad, y reflexionar sobre el papel de los padres en la educación de los hijos.
DESARROLLO DE LA CLASE
✅ Lo que aprendimos hoy
- El matrimonio es una unión basada en amor y compromiso.
- La familia es el primer lugar donde aprendemos valores.
- Los padres educan con el ejemplo desde casa.
- La familia forma personas responsables y respetuosas.
Se copia desde acá👇
miércoles, 9 de julio
- Unión legal y afectiva entre dos personas.
- Compromiso, respeto y responsabilidad mutua.
- ¿Qué es la familia?
- Grupo de personas unidas por vínculos de sangre, adopción o matrimonio.
- Tipos de familia: nuclear, extensa, monoparental, entre otras.
- Afectiva: brindar amor y apoyo.
- Educativa: enseñar valores, normas y hábitos.
- Socializadora: preparar a los hijos para convivir en sociedad.
- No solo es tarea del colegio: comienza en casa.
- Valores como el respeto, la responsabilidad y la empatía se aprenden en familia.
- El ejemplo de los padres es fundamental.
Tarea para la clase del 16 de julio
Realiza en tu cuaderno una sopa de letras que incluya valores y funciones dentro de la familia.(15 palabras, resaltadas con colores diferentes )
No hay comentarios.:
Publicar un comentario