EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Reconoce los aspectos generales de la importancia religiosa en la vida del ser humano.
DESARROLLO DE LA CLASE
En la clase de hoy aprendimos sobre la dimensión trascendente y religiosa del ser humano, una parte esencial de nuestra existencia que nos invita a reflexionar sobre el sentido de la vida, nuestros valores y nuestra conexión con algo más grande que nosotros mismos. Exploramos cómo las diferentes culturas y religiones abordan estas preguntas profundas, y cómo estas influencias pueden moldear nuestras decisiones y enfrentamientos ante los desafíos.
A través de la actividad del "Mapa de Trascendencia," los estudiantes tuvieron la oportunidad de identificar los valores, metas y elementos espirituales que son importantes para ellos, descubriendo un poco más sobre su luz interior. La clase destacó la importancia de mirar hacia adentro para encontrar propósito y conexión.
Se copió en el cuaderno desde acá👇
miércoles, 30 de abril
La dimensión trascendente y religiosa del ser humano se refiere al aspecto del ser humano, que nos invita a buscar el sentido de la vida, conectarnos con lo espiritual y vivir según valores profundos.
Esta dimensión influye en cómo enfrentamos los desafíos y tomamos decisiones importantes.
Actividad de clase o tarea:
"Creando mi Mapa de Trascendencia" Cada estudiante diseñará un mapa personal. En él incluirán:
- Valores que consideran fundamentales.
- Metas a las que aspiran en su vida.
- Elementos espirituales o trascendentes que les ayudan a sentirse conectados con algo más grande (pueden ser religión, naturaleza, arte, familia, etc.).
La familia de Jesús: Un modelo de amor y unión
La familia de Jesús estaba formada por María, su madre, y José, su padre terrenal. Juntos vivieron con amor, respeto y fe, enfrentando muchos retos pero siempre cuidándose unos a otros.
Valores de la Sagrada Familia:
Amor incondicional.
Respeto mutuo.
Trabajo en equipo.
Fe y confianza en Dios.
Importancia de la familia: La familia es el lugar donde aprendemos a amar, respetar y vivir en comunidad. Es como un pequeño corazón que da vida a la sociedad. Así como la familia de Jesús fue un ejemplo para el mundo, nuestra familia también puede serlo.
Frase para recordar: "Ama a tu prójimo como a ti mismo" (Mateo 22:39).
Tarea para casa
Investigar una tradición familiar que practiquen en casa y compartirla en la próxima clase, explicando cómo esa tradición fortalece su unión familiar. Escríbela en el cuaderno
No hay comentarios.:
Publicar un comentario