miércoles, 5 de noviembre de 2025

LA LIBERTAD EN EL MENSAJE DE JESÚS- LA FAMILIA DE NAZARET

 


 TEMA: La libertad en el mensaje de Jesús

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE : Comprender cómo Jesús propone una libertad interior basada en el amor, la verdad y la responsabilidad, y cómo esta libertad transforma la vida personal y social.

DESARROLLO DE LA CLASE

💭Hoy reflexionamos que la libertad que Jesús propone no es hacer lo que uno quiere, sino vivir en la verdad, amar con responsabilidad y liberarse del miedo, el egoísmo y el pecado para ser plenamente humanos.

Se copia en el cuaderno desde acá👇

miércoles, 5 de noviembre

💭 ¿Qué es para ti la libertad?

La libertad es poder tomar decisiones con responsabilidad, sin miedo ni presión, siendo fiel a lo que uno cree y siente. Es vivir con autenticidad, sin máscaras ni cadenas interiores.

🧠 ¿Qué tipos de libertad existen?

  • Física: Poder moverse, expresarse, actuar sin restricciones externas.
  • Emocional: Liberarse del rencor, el miedo, la culpa.
  • Espiritual: Vivir en paz con uno mismo y con Dios, sin esclavitudes internas.
  • Social: Ser respetado y respetar a los demás en sus derechos y diferencias.

✝️ ¿Creen que Jesús hablaba de este tipo de libertad?

Jesús hablaba de una libertad más profunda: la del corazón. Él enseñaba que la verdadera libertad nace al vivir en la verdad, amar sin condiciones, y liberarse del pecado, el egoísmo y el miedo. No es hacer lo que uno quiere, sino lo que nos hace más humanos, más plenos, más capaces de amar.

Jesús no se refiere solo a la libertad externa (política o física), sino a una libertad interior:

• Libertad del egoísmo, del odio, del miedo, del pecado.

• Libertad para amar, servir, perdonar, elegir el bien.

• La libertad cristiana no es hacer “lo que quiero”, sino “lo que me hace más humano y más pleno”.

• Jesús es modelo de libertad: actuó con amor, sin miedo a las críticas, fiel a su misión

Tarea:

🖼️ Cómic o tira ilustrada: “Jesús me enseña a ser libre”

Dibujan una historieta corta donde un personaje vive una situación de esclavitud interior (miedo, mentira, rencor) y encuentra en el mensaje de Jesús una salida hacia la libertad


y

 TEMA: La Familia de Nazaret, Icono para las Familias

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE : Reconocer a la familia de Nazaret como modelo de amor, fe y unidad para las familias actuales.

DESARROLLO DE LA CLASE

Hoy descubrimos que la familia de Nazaret —María, José y Jesús— no fue perfecta en comodidades, pero sí en amor, fe y unidad. Aprendimos que:

💛 El amor verdadero se vive en lo cotidiano, en el trabajo, el cuidado mutuo y la oración compartida.🕊️ La fe sostiene a la familia, incluso en momentos difíciles o inciertos.
👂 El diálogo y la escucha son claves para resolver conflictos y crecer juntos.
🌟 Cada familia puede reflejar a Nazaret cuando cultiva valores como la paciencia, el respeto y la esperanza. Y  nuestra familia también puede ser sagrada cuando elegimos vivir con amor y fe cada día.

Se copia en el cuaderno desde acá👇

miércoles, 5 de noviembre

La familia de Nazaret

La familia de Nazaret —María, José y Jesús— vivió con amor, fe y unidad. Aunque enfrentaron dificultades, se mantuvieron unidos en la oración, el trabajo y el respeto mutuo. Son un modelo para nuestras familias porque:
Se escuchaban con paciencia.
Oraban juntos y confiaban en Dios.
Se cuidaban y se apoyaban en todo momento.
Cuando vivimos estos valores en casa, nuestra familia también se convierte en un reflejo de Nazaret.

Tarea

“Mi familia, reflejo de Nazaret”


Instrucción: Dibuja
una escena donde tu familia vive un valor que también vivió la familia de Nazaret (como la oración, el trabajo en equipo, el cuidado mutuo). Escribe una frase que acompañe tu dibujo.


miércoles, 29 de octubre de 2025

EL NACIMIENTO DE JESÚS- FE QUE SE CONSTRUYE CON AMOR

 


TEMA: El Nacimiento de Jesús – Fe que se Construye con Amor

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE :  Reconocer el valor espiritual y simbólico del nacimiento de Jesús, reflexionando sobre su mensaje de humildad, esperanza y amor, a través de una actividad creativa y colaborativa.

DESARROLLO DE LA CLASE

Hoy recordamos el nacimiento de Jesús como un momento lleno de humildad, esperanza y amor. A través del pesebre artesanal:
  • 🏠 Descubrimos que la fe también se construye con nuestras manos, nuestras palabras y nuestras acciones.
  • 💫 Reflexionamos sobre los valores que Jesús nos enseñó desde su nacimiento: sencillez, obediencia, ternura y confianza.
  • 🎨 Expresamos lo que significa Jesús en nuestra vida, creando nuestros propios “pesebres interiores”.
  • 🤝 Nos comprometimos a vivir un valor cristiano esta semana, como una forma de seguir construyendo nuestra fe.









                                  María Paz

miércoles, 15 de octubre de 2025

SAN FRANCISCO DE ASÍS, EL SANTO DE LA PAZ, LA NATURALEZA Y LA HUMILDAD

 


TEMA: San Francisco de Asís, el santo de la paz, la naturaleza y la humildad

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE : Que los estudiantes conozcan la vida y valores de San Francisco de Asís, reflexionen sobre la importancia del respeto por la creación y practiquen la humildad y el amor al prójimo.

DESARROLLO DE LA CLASE

Hoy aprendimos sobre San Francisco de Asís: su amor por la naturaleza, su humildad y cómo vivir en paz con los demás.

Se copia en el cuaderno desde acá👇

miércoles, 15 de octubre

Conociendo a San Francisco

    • Nació en Asís, Italia.
    • Renunció a riquezas para vivir en pobreza y servir a Dios.
    • Amaba profundamente a los animales y la naturaleza.
    • Fundó la orden franciscana.
    • Es patrono de la ecología y la paz.

  • Actividad escrita:
  • Completa el acróstico “FRANCISCO” con valores que lo representen (ej. F: Fe, R: Respeto…).

  • Dibuja un símbolo que represente su amor por la creación (ej. paloma, árbol, sol).

✏️ Actividad especial 

Propósito:
Reflexionar sobre los valores de San Francisco de Asís a través del arte y la oración.

Indicaciones

  • Se entrega un dibujo de San Francisco de Asís para colorear con creatividad y respeto.
  • Deben copiar con buena letra la oración: “Señor, hazme instrumento de tu paz.”
  • Esta actividad será revisada en la clase el 21 de octubre.

PUEDEN ENVIAR LAS EVIDENCIAS DE LOS TRABAJOS, PARA RECUPERAR A NOTA DE REVISIÒN DE TAREAS AL WHATSAPP DE LA PROFE BETTY 3174706717, HASTA EL VIERNES 17 DE OCTUBRE

miércoles, 1 de octubre de 2025

EL SER HUMANO PECADOR NECESITA SALVACIÓN - RESPONSABILIDAD COMPARTIDA, AMOR Y SERVICIO EN EL HOGAR

 



 TEMA: El Ser Humano Pecador Necesita Salvación

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE : Comprender la naturaleza del pecado, su impacto en la vida humana y la necesidad de salvación a través del amor y la gracia de Dios.

DESARROLLO DE LA CLASE

💭Hoy reflexionamos sobre una verdad profunda:
El ser humano, por su naturaleza pecadora, necesita salvación.
🔹 Entendimos que el pecado no es solo un error, sino una ruptura en nuestra relación con Dios, con los demás y con nosotros mismos.
🔹 Descubrimos que todos hemos pecado, pero también que Dios nos ofrece su gracia gratuitamente, sin condiciones.
🔹 Aprendimos que la salvación es un regalo de amor, una oportunidad para volver a empezar, sanar y vivir con propósito.
✨ “Aunque caigamos, Dios siempre extiende su mano para levantarnos.”

Se copia en el cuaderno desde acá👇

miércoles, 1° de octubre


💭 Reflexión guiada

¿Todos los errores son iguales? ¿Qué papel juega la intención?
No, no todos los errores son iguales. Algunos ocurren por desconocimiento, otros por descuido, y algunos por decisiones conscientes. Lo que los diferencia no solo es el resultado, sino también la intención con la que se cometen.
🔹 La intención revela lo que hay en el corazón. Si alguien actúa con malicia, el error tiene un peso distinto al de quien se equivoca tratando de hacer el bien.
🔹 En la fe cristiana, Dios mira más allá de la acción: mira el corazón. Por eso, el arrepentimiento sincero y el deseo de mejorar son tan valiosos.
🔹 Reconocer nuestras intenciones nos ayuda a crecer, a pedir perdón con humildad y a buscar la verdad con amor.

✨ “El Señor no ve como el hombre: el hombre mira la apariencia, pero el Señor mira el corazón.” —1 Samuel 16:7

Tarea:

Copiar en el cuaderno y leer

 Romanos 3:23-24
“Todos han pecado y están privados de la gloria de Dios, pero son justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que Cristo Jesús efectuó.”

Responde copiando la pregunta y la respuesta:
  • ¿Qué significa “todos han pecado”?
  • ¿Qué ofrece Dios a pesar del pecado?



 TEMA: Responsabilidad compartida, amor y servicio en el hogar

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE : 
  • Comprender el concepto de corresponsabilidad familiar desde una perspectiva ética y espiritual.
  • Reconocer el papel de cada miembro en el bienestar del hogar.
  • Reflexionar sobre cómo nuestras acciones afectan a los demás.
  • Promover el diálogo, el respeto y la colaboración en la familia.
DESARROLLO DE LA CLASE

Lo que aprendimos hoy
  • La corresponsabilidad familiar significa que todos compartimos el deber de cuidar, ayudar y construir juntos un hogar lleno de amor.
  • Cada miembro de la familia tiene un rol importante, y cuando colaboramos, el ambiente mejora para todos.
  • Dios nos invita a pensar en los demás y a servir con alegría, como lo dice Filipenses 2:4.
  • Reconocer y agradecer lo que hacen los demás fortalece nuestros lazos familiares.
  • Yo también puedo asumir nuevas tareas en casa y ser parte activa del bienestar de mi familia.
Se copia en el cuaderno desde acá👇

miércoles, 1° de octubre


La corresponsabilidad significa que todos los miembros de la familia comparten el deber de cuidar, ayudar y colaborar para vivir en armonía.

¿Por qué es importante?
  • Porque cada persona tiene un rol que aporta al bienestar común.
  • Porque cuando todos colaboramos, el hogar se convierte en un lugar de paz, respeto y amor.
  • Porque Dios nos enseña a pensar en los demás y a servir con alegría.
Versículo clave:

“Cada uno debe velar no solo por sus propios intereses, sino también por los intereses de los demás.”  — Filipenses 2:4

Mi reflexión personal, copio cada pregunta en el cuaderno y respondo.
  • Una tarea que cumplo en casa: ____________________________
  • Algo nuevo que puedo hacer para ayudar: ____________________
  • Cuando colaboro en mi familia, me siento: ___________________
Tarea

. Cartel “Nuestra familia ideal” en el cuaderno

Diseña un cartel con dibujos, frases y compromisos que describan tu familia donde todos colaboran.

miércoles, 24 de septiembre de 2025

TEMAS CUARTO PERÍODO

 


 TEMA: Temas del cuarto período

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE : Presentar los temas del cuarto periodo, promoviendo la reflexión espiritual, el respeto por la diversidad religiosa y el compromiso ético en la vida cotidiana.

DESARROLLO DE LA CLASE

✨ Lo que aprendimos hoy

Hoy reflexionamos sobre la importancia de presentar los temas del cuarto periodo en la clase de Religión. Entendimos que:

  • Dar a conocer los temas permite que todos los estudiantes se preparen, comprendan y se involucren activamente en el proceso de aprendizaje.
  • Presentar los contenidos desde el inicio ayuda a organizar mejor el tiempo, las actividades y las evaluaciones.
  • Conocer los temas fortalece el sentido de propósito, ya que cada uno sabe qué se espera y cómo puede crecer espiritualmente y éticamente.
  • La claridad en los temas promueve el respeto y la participación, porque todos tienen la oportunidad de aportar desde sus experiencias y creencias.

Se copia en el cuaderno desde acá👇

Temas cuarto período

1-El ser humano pecador necesita salvación.
2-Cristo el hombre nuevo.
3-La libertad en el mensaje de Jesús.
4-Las iglesias históricas, su contribución en el desarrollo personal y social.



Se copia en el cuaderno desde acá👇

Temas cuarto período

1-La corresponsabilidad en los miembros de la familia.
2-El divorcio permitido por Moisés.
3-La familia de Nazaret icono para las familias.
4-La familia, la iglesia nacen y se construyen en Cristo.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

REVISIÓN FINAL DEL CUADERNO (TERCER PERÍODO)

                                   




 TEMA: Revisión Final del Cuaderno (Tercer Período)

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE : Valorar el proceso individual de aprendizaje espiritual y ético a través de la revisión final del cuaderno de Religión, reconociendo el compromiso, la constancia y la expresión personal en cada actividad desarrollada durante el tercer período.

DESARROLLO DE LA CLASE

Hoy no solo revisamos un cuaderno. Revisamos un camino recorrido con fe, respeto y aprendizaje. Cada página habla de tu proceso, y eso es lo que más valoramos.

Revisión del cuaderno 

Indicaciones claras:

  • Cada estudiante entrega su cuaderno con las actividades realizadas en el tercer período.
  • Se revisa que el cuaderno esté completo, ordenado y acorde a las revisiones anteriores.
  • Se tendrá en cuenta hasta donde cada estudiante haya terminado cada actividad. 
  • No se exige perfección, pero sí responsabilidad y coherencia con lo trabajado en clase.

Observamos la película con atención👀



miércoles, 3 de septiembre de 2025

LA HISTORIA DE JOB. FE EN MEDIO DE LA PRUEBA

 




 TEMA: 🌧️ La Historia de Job – Fe en medio de la prueba

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE : Que los estudiantes comprendan el valor de la fe, la paciencia y la confianza en Dios a través de la historia de Job, reflexionando sobre cómo enfrentar las dificultades con esperanza

DESARROLLO DE LA CLASE

 Lo que aprendimos hoy

Hoy conocimos la historia de Job, un hombre que sufrió mucho pero nunca perdió su fe en Dios. Aprendimos que:

  • La fe verdadera se mantiene, incluso en los momentos difíciles.
  • Dios siempre está con nosotros, aunque no lo entendamos todo.
  • Podemos ser pacientes y confiar, como Job lo hizo.
  • Ayudar y animar a otros es una forma de mostrar amor.
Observamos con atención la siguiente historia👀



Luego, Se copia en el cuaderno desde acá👇


miércoles, 3 de septiembre

📖 La Historia de Job

Job era un hombre bueno, justo y obediente a Dios. Tenía una familia hermosa, muchos animales y ayudaba a los demás. Un día, perdió todo: sus hijos, sus riquezas y su salud. Aunque sufrió mucho, Job no dejó de confiar en Dios.

Sus amigos pensaban que Dios lo castigaba, pero Job sabía que no había hecho nada malo. Él siguió orando y creyendo, incluso cuando no entendía lo que pasaba.

Al final, Dios lo bendijo nuevamente. Le dio más hijos, más animales y muchos años de vida. Job aprendió que la fe verdadera no depende de lo que tenemos, sino de confiar en Dios en todo momento.

Copia y responde cada pregunta con su respuesta👇

Aprendiendo con Job


1️⃣ Recuerdo la historia

Escribe dos frases que te hayan gustado o que te hayan hecho pensar:

✏️ ___________________________________________________________
✏️ ___________________________________________________________

2️⃣ ¿Cómo me siento cuando algo no sale bien?

Dibuja una carita que muestre cómo te sientes: 😊 😢 😠 😐
Luego escribe una palabra que te ayude a sentirte mejor:

✏️ ___________________________________________________________

3️⃣ Mi oración de confianza

Escribe una oración corta para decirle a Dios que confías en Él:

🙏 “Querido Dios, ____________________________________________________
____________________________________________________. Amén.”

👨‍👩‍👧‍👦 Para conversar en casa

Pide a tu familia que te ayude a responder:

¿Qué podemos hacer juntos cuando alguien está triste?
✏️ ___________________________________________________________

Una frase de ánimo para ti:
💬 ___________________________________________________________

miércoles, 27 de agosto de 2025

🌧️EL ARCA, LA LLUVIA Y LA ESPERANZA: NAVEGANDO CON NOÉ🌧️

               


 

         


 TEMA: 🌧️✨El Arca, la Lluvia y la Esperanza: Navegando con Noé.

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE : Explorar el relato bíblico del arca de Noé y el diluvio como símbolo de obediencia, fe, renovación y esperanza, conectándolo con valores personales y sociales.

DESARROLLO DE LA CLASE

🕊️ Hoy navegamos por el relato del arca de Noé y descubrimos que:

  • La obediencia puede abrir caminos de salvación.
  • La fe nos sostiene incluso en medio de la tormenta.
  • El diluvio no fue solo destrucción, sino una oportunidad para comenzar de nuevo.
  • El arco iris es más que colores: es símbolo de esperanza, promesa y renovación.
  • Cada uno de nosotros puede construir su propia “arca de valores” para cuidar lo que más importa.

🎨 También creamos nuestras propias arcas, llenas de respeto, solidaridad, gratitud y amor.
🤝 Y como Noé, hicimos un pacto: ser constructores de paz y sembradores de esperanza.


Observamos con atención el video👀



 



La guía que iniciamos en clase debe completarse en casa. Recuerden que el video que vimos les ayudará a resolverla.👇



miércoles, 20 de agosto de 2025

🌿DANIEL, TESTIGO DE FE Y SABIDURÍA🌿

 


                         

 TEMA: 🌿Daniel, Testigo de Fe y Sabiduría🌿

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE : Analizar la vida de Daniel como ejemplo de fe, integridad y sabiduría en tiempos de adversidad.

DESARROLLO DE LA CLASE


Observamos con atención el video👀


🌿Lo que aprendimos hoy


    • ▸ Daniel y sus amigos deciden mantenerse fieles a sus creencias.

    ▸ Daniel es lanzado al foso de los leones por orar a Dios, pero es protegido por su fe.

    Identificamos valores presentes en la historia:
    ▸ Integridad, valentía, sabiduría, fidelidad.

    Reflexionamos sobre cómo aplicar estos valores en nuestra vida cotidiana, especialmente cuando enfrentamos presión social o desafíos personales.



    La guía que iniciamos en clase debe completarse en casa. Recuerden que el video que vimos les ayudará a resolverla.👇



    miércoles, 13 de agosto de 2025

    🌿JOSÉ EL SOÑADOR Y EL VALOR DE LA FE, EL PERDÓN Y LA RESILIENCIA🌿

     


                             

     TEMA: 🌿José el soñador y el valor de la fe, el perdón y la resiliencia🌿

    EVIDENCIA DE APRENDIZAJE : 
    • Comprender la historia de José y reflexionar sobre los valores que lo guiaron.
    • Identificar cómo los sueños, la fe y el perdón pueden transformar situaciones difíciles.

    DESARROLLO DE LA CLASE

    📘 Hoy vimos sobre la vida de José y sus hermanos

    • José fue el hijo favorito de Jacob y recibió sueños especiales de Dios.
    • Sus hermanos sintieron envidia y lo vendieron como esclavo.
    • Aunque sufrió mucho, José nunca perdió la fe.
    • Con el tiempo, se convirtió en gobernador de Egipto.
    • José perdonó a sus hermanos y los ayudó en momentos difíciles.
    • Aprendimos que la fe, el perdón y la perseverancia pueden cambiar cualquier historia.
    Preguntas clave, responde oralmente
    • ¿Alguna vez has tenido un sueño que parecía imposible?
    • ¿Qué harías si las personas más cercanas te traicionaran?
    Observemos el video atentamente 👀




    La guía que iniciamos en clase debe completarse en casa. Recuerden que el video que vimos les ayudará a resolverla.👇



    miércoles, 6 de agosto de 2025

    LA VIDA DE JESÚS: UN CAMINO DE AMOR, JUSTICIA Y FE

     




     TEMA: 🌿La vida de Jesús: Un camino de amor, justicia y fe

    EVIDENCIA DE APRENDIZAJE : 
    • Reconocer los momentos clave en la vida de Jesús.
    • Reflexionar sobre los valores que Jesús promovió y cómo pueden aplicarse hoy.
    • Identificar símbolos y personajes asociados con su historia

    DESARROLLO DE LA CLASE

     Aprendimos sobre los momentos esenciales en la vida de Jesús, desde su nacimiento en Belén hasta su resurrección, y cómo sus actos de amor, justicia y fe siguen inspirándonos.

    📌 Repasamos:

    • Su historia a través de una línea de tiempo visual.
    • Los valores que transmitió, como el perdón, la humildad y la misericordia.
    • Participamos en una sopa de letras para reforzar conceptos clave.



    Observamos con atención el video👀


     Línea de tiempo visual, momentos clave:
    • Nacimiento en Belén
    • Bautismo por Juan el Bautista
    • Primeros discípulos
    • Milagros (ej.: curaciones, multiplicación de los panes)
    • Parábolas y enseñanzas
    • Entrada a Jerusalén
    • Crucifixión
    • Resurrección

    Reflexión en grupo

    • ¿Qué harías tú en una situación como la que vivió Jesús?
    • ¿Qué enseñanza de su vida te gustaría aplicar a tu vida diaria?